Colombia Vive Festival un acto de resistencia cultural y una fiesta de hermandad

Déjame te cuento una historia de identidad, de cultura, de vida… llamada Colombia Vive Festival.

Nació de la inquieta mente de un opita en Suiza y de sus laboriosas manos que, aún lejos de su tierra, no dejaron de sembrar raíces.

Era un sueño tejido con nostalgia, alegría y tamboras. Un sueño que hablaba en español pensaba en colores y latía al ritmo de la cumbia, del joropo, del bambuco. Ese opita, oriundo de Neiva, cargaba en su maleta más que ropa: traía memorias, familia, sabores, y sobre todo, el anhelo profundo de que Colombia no se quedara solo en el recuerdo.

Así, en tierras helvéticas, fue tomando forma esta celebración que une corazones, que canta a la diversidad, que honra las raíces y que abraza a quienes, como él, decidieron construir un puente entre dos mundos: rio Magdalena y lago Léman, cordillera oriental y los Alpes.

El Colombia Vive Festival no es solo un evento. Es un grito de identidad, un acto de resistencia cultural, una fiesta de hermandad. Cada edición es un reencuentro, una afirmación, una oportunidad para decir: Sí, estamos lejos, pero seguimos siendo Colombia.

Jorge

Fotos: Margarita Silva, @magu1023

 

Deja un comentario